Cuando llega el verano, uno de los riesgos más importantes para la salud es la deshidratación, especialmente durante las olas de calor. Altas temperaturas, exposición solar prolongada y sudoración excesiva pueden provocar un desequilibrio en el organismo si no tomamos medidas adecuadas.
En este artículo te explicamos cómo hidratarte correctamente en verano, qué señales de alarma debes conocer, a quiénes afecta más la deshidratación y qué productos de farmacia pueden ayudarte a mantenerte en equilibrio.
¿Por qué es tan importante hidratarse bien en verano?
Nuestro cuerpo está compuesto en gran parte por agua, y cualquier alteración en su equilibrio afecta directamente a funciones vitales como la regulación de la temperatura corporal, la circulación o el funcionamiento del cerebro.
Durante el verano, perdemos más agua de lo habitual a través del sudor, especialmente si hacemos ejercicio, trabajamos al sol o simplemente estamos expuestos al calor. Si no reponemos esos líquidos y electrolitos, puede aparecer una deshidratación leve o moderada, y en casos extremos, un golpe de calor.
Síntomas de deshidratación que debes conocer
Reconocer los primeros signos de deshidratación es clave para actuar a tiempo:
- Sensación de sed intensa
- Boca y labios secos
- Orina oscura y poco abundante
- Cansancio y debilidad
- Mareo o dolor de cabeza
- Calambres musculares
- Confusión o irritabilidad, especialmente en personas mayores
En niños pequeños, los signos incluyen llanto sin lágrimas, fontanela hundida, irritabilidad y pañales secos durante horas.
Grupos de riesgo: ¿quién debe tener más cuidado?
Aunque todos debemos estar atentos a la hidratación, hay personas especialmente vulnerables durante una ola de calor:
- Mayores de 65 años: tienen menor sensación de sed y mayor riesgo de descompensación
- Niños y bebés: pierden líquidos rápidamente y dependen del adulto para hidratarse
- Personas con enfermedades crónicas: como diabetes, insuficiencia renal o cardiovasculares
- Mujeres embarazadas o lactantes
- Deportistas y trabajadores al aire libre
¿Solo con agua es suficiente?
El agua es fundamental, pero no siempre suficiente. Cuando sudamos mucho, también perdemos sales minerales esenciales como sodio, potasio o magnesio. Reponer estos electrolitos es clave para mantener el equilibrio del organismo, evitar calambres, fatiga o alteraciones del ritmo cardíaco.
En estos casos, puedes complementar con bebidas rehidratantes orales, suplementos de electrolitos o sales de rehidratación, disponibles en farmacias.
Recomendaciones para una hidratación eficaz
- Bebe aunque no tengas sed: la sensación de sed puede aparecer tarde. Hidrátate de forma regular.
- Prioriza el agua y evita bebidas azucaradas o alcohólicas: el alcohol y el azúcar favorecen la pérdida de líquidos.
- Complementa con alimentos ricos en agua: frutas como sandía, melón, naranja o pepino.
- En caso de calor extremo o actividad física: considera tomar sobres de rehidratación oral o cápsulas con sales minerales.
- Evita las horas de más calor (12h a 17h): especialmente si perteneces a un grupo de riesgo.
- Hidrata también tu piel: la sequedad y la exposición solar pueden dañarla. Usa cremas o lociones hidratantes.
- Lleva siempre una botella contigo: especialmente si sales a la calle, haces deporte o trabajas al aire libre.
Productos de farmacia para una hidratación segura
En nuestra farmacia puedes encontrar distintos productos que te ayudarán a prevenir la deshidratación o recuperarte más rápidamente si ya presentas síntomas leves:
- Sales de rehidratación oral: sobres que se disuelven en agua con una mezcla equilibrada de glucosa y electrolitos
- Bebidas isotónicas aptas para adultos y niños: especialmente útiles en casos de diarrea o vómitos
- Suplementos de magnesio y potasio: ayudan a prevenir calambres musculares
- Soluciones hidratantes infantiles: específicas para bebés y niños, con sabor agradable y fórmulas adaptadas
Si tienes dudas sobre cuál elegir, te asesoramos en la farmacia según tus síntomas y situación personal.
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
El golpe de calor es una emergencia médica. Si notas síntomas como fiebre alta, piel muy caliente y seca, desorientación, somnolencia o pérdida de conciencia, busca ayuda médica de inmediato y traslada a la persona a un lugar fresco mientras llegan los servicios sanitarios.
Prevenir es la mejor medicina. Hidratarse correctamente en verano puede evitar complicaciones graves, especialmente en los grupos más vulnerables.
La hidratación no es solo cuestión de beber agua, sino de mantener el equilibrio correcto de líquidos y minerales en nuestro cuerpo. En nuestra farmacia te ayudamos a cuidarte este verano con productos seguros y el mejor asesoramiento profesional. Ante cualquier duda, pásate por la farmacia o contáctanos.