Tu Farmacia en León abierta de Lunes a Domingo de 9.30 a 22h

Cremas y tratamientos para aliviar las quemaduras solares leves: guía desde la farmacia

quemaduras solares
Índice

Una exposición solar excesiva puede dejar consecuencias visibles y molestas en nuestra piel. Enrojecimiento, tirantez, escozor e incluso ampollas son signos claros de una quemadura solar leve, una de las consultas más comunes en verano en la farmacia.

Si te ha pasado o quieres saber cómo actuar si ocurre, en este artículo te explicamos qué hacer, qué productos aplicar, qué errores evitar y cuándo acudir a un profesional.

¿Qué es una quemadura solar leve?

Las quemaduras solares son lesiones de la piel provocadas por la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV). Las más comunes son las de primer grado, que afectan únicamente a la capa más superficial de la piel (epidermis).

Los síntomas más frecuentes son:

  • Enrojecimiento de la piel
  • Calor localizado o sensación de ardor
  • Piel seca, tirante o con picor
  • Leve hinchazón
  • Descamación a los pocos días

Estas quemaduras suelen desaparecer en unos días si se tratan correctamente. No obstante, si se repiten con frecuencia, aumentan el riesgo de fotoenvejecimiento y, a largo plazo, cáncer de piel.

Primeros auxilios: ¿qué hacer tras una quemadura solar?

Si has pasado demasiado tiempo al sol y notas tu piel caliente, roja o con escozor, actúa de inmediato:

  1. Refresca la zona con agua fría o templada (nunca hielo directamente).
  2. Evita seguir tomando el sol hasta que la piel esté completamente recuperada.
  3. Hidrata la zona afectada con una crema calmante varias veces al día.
  4. Bebe agua para favorecer la hidratación desde dentro.
  5. No revientes ampollas si aparecieran.
  6. Evita productos con alcohol o perfumes, ya que pueden irritar aún más la piel.

Cremas de farmacia para aliviar quemaduras solares leves

En la farmacia puedes encontrar productos específicos que ayudan a calmar, regenerar y proteger la piel después de una quemadura solar. Los más recomendados contienen ingredientes como:

Aloe vera

Tiene propiedades calmantes, hidratantes y regeneradoras. Es uno de los ingredientes más usados en after sun por su eficacia inmediata.
Recomendado para: quemaduras leves, piel irritada, después del afeitado o depilación.

Pantenol (provitamina B5)

Favorece la regeneración de la piel, reduce la inflamación y alivia la tirantez.
Muy útil en: quemaduras solares y pequeñas heridas.

Caléndula

Planta con efecto antiinflamatorio y calmante. Muy indicada para piel sensible o pieles infantiles.

Ácido hialurónico

Ayuda a mantener la hidratación profunda de la piel y favorece su recuperación tras el daño solar.

Recomendaciones destacadas de farmacia

  • Aftersun hidratante con aloe vera: aporta frescor inmediato, ayuda a calmar la piel y se puede usar en cuerpo y rostro.
  • Spray regenerador con pantenol: cómodo de aplicar y de rápida absorción, ideal para cubrir grandes zonas sin frotar.
  • Emulsión postsolar reparadora: indicada para pieles más sensibles, sin perfume ni parabenos.
  • Cremas con caléndula para niños o piel atópica: extra suaves, calmantes y adaptadas a la delicadeza de la piel infantil.

Puedes encontrar todos estos productos en nuestra tienda online o directamente en la farmacia.

→ Ver productos postsolares en tienda

¿Qué errores evitar al tratar una quemadura solar?

  • Aplicar hielo directamente sobre la piel: puede causar quemaduras por frío.
  • Usar alcohol o colonias: irritan aún más la zona dañada.
  • Exfoliar o frotar la piel descamada: puede agravar la irritación.
  • Tomar el sol sobre la piel quemada: retrasa la curación y aumenta el daño.
  • No hidratarse adecuadamente: la piel necesita agua y nutrientes para regenerarse.

¿Cuándo acudir al médico?

Si notas alguno de estos signos, busca atención médica:

  • Ampollas grandes o generalizadas
  • Fiebre o escalofríos
  • Dolor intenso
  • Mareo, vómitos o confusión
  • Signos de infección (pus, mal olor, enrojecimiento persistente)

Estos casos pueden ser señal de una quemadura más profunda o de un golpe de calor asociado.

Cómo prevenir futuras quemaduras solares

  • Usa protector solar adecuado cada día, incluso en días nublados.
  • Aplícalo 30 minutos antes de la exposición y repite cada 2 horas.
  • Evita el sol en las horas centrales del día (12h a 17h).
  • Protege zonas sensibles con ropa, sombreros o gafas de sol.
  • Mantente bien hidratado.

Las quemaduras solares pueden parecer una simple molestia, pero son una señal clara de daño en la piel. En la farmacia encontrarás productos eficaces, seguros y adaptados a tu tipo de piel para aliviar el malestar y acelerar la recuperación. Ante cualquier duda, consulta a tu farmacéutico de confianza.

Y recuerda: proteger tu piel hoy es cuidarla también para el futuro.

Noticias relacionadas

Sistema Personalizado de Dosificación (SPD): qué es y por qué puede mejorar la vida de pacientes y cuidadores

¿Tienes un familiar mayor que toma varios medicamentos al día? ¿Eres cuidador y temes equivocarte con las tomas? ¿Tomas pastillas y a veces dudas si ya las has tomado? En...

Cremas y tratamientos para aliviar las quemaduras solares leves: guía desde la farmacia

Una exposición solar excesiva puede dejar consecuencias visibles y molestas en nuestra piel. Enrojecimiento, tirantez, escozor e incluso ampollas son signos claros de una quemadura solar leve, una de las...

Cómo hidratarte correctamente durante una ola de calor: guía práctica desde la farmacia

Cuando llega el verano, uno de los riesgos más importantes para la salud es la deshidratación, especialmente durante las olas de calor. Altas temperaturas, exposición solar prolongada y sudoración excesiva...