Tu Farmacia en León abierta de Lunes a Domingo de 9.30 a 22h

No solo dispensamos medicinas: escuchamos, orientamos y resolvemos dudas

Índice

Desde la Farmacia del Edificio Europa, donde De la Peña ha creado un equipo que destaca en el «trato humano», explica que se está viviendo un aumento de la demanda de productos relacionados con el «bienestar emocional» y la «dermocosmética». | Pide más apoyo al servicio farmacológico en las áreas rurales así como plazas de aparcamiento «con una cruz verde» para facilitar el acceso a las farmacias.

Uno de esos profesionales que siempre están ahí. Rubén García de la Peña es el farmacéutico al frente de la Farmacia del Edificio Europa, una de las más concurridas de la capital gracias a su amplio horario de apertura (12 horas durante los 365 días del año) pero, especialmente, por el «trato humano» que dispensan.

Formado en la Universidad de Salamanca, no dudó nunca en regresar a su tierra «con la que siento una conexión especial» al terminar sus estudios para continuar y expandir el negocio que antes de pasar por las aulas ya había conocido por la labor de sus padres. «Aquí en León tengo mi vida, mi familia y mi proyecto profesional», asegura.

«Cada día, no sólo dispensamos medicamentos, sino que acompañamos a las personas en sus procesos de salud», explica el farmacéutico de 43 años, que lidera un equipo de 16 mujeres en el Edificio Europa. «Creo que la farmacia es uno de los puntos más accesibles del sistema sanitario: estamos ahí, en la calle, con la puerta siempre abierta. Nuestro papel no se limita a lo que se ve desde fuera. Escuchamos, orientamos y resolvemos muchas pequeñas dudas o urgencias. Es una labor muchas veces silenciosa, pero fundamental», añade poniendo en valor su trabajo.

Más que despachar: «crear un vínculo»

De la Peña destaca que León «tiene un red de farmacias muy bien distribuidas y altamente cualificadas». «Una de las grandes fortalezas es el trato cercano que se da en las farmacias, algo que aquí se valora muchísimo», dice antes de incidir en que «detrás del mostrador hay profesionales sanitarios que están ahí también para escuchar, no solo para vender». «Nos enorgullece poder decir que muchas personas entran buscando una solución rápida y salen con la sensación de haber sido atendidas de verdad. Y eso es lo más gratificante de este trabajo: el vínculo humano que se crea», significa. 

No obstante, lanza un par de sugerencias para mejorar el servicio farmacéutico en la ciudad y en un provincia marcada por la baja densidad de población que hace que no siempre haya una farmacia cerca. «Se podría avanzar más en integrar plenamente a la farmacia dentro de los equipos de atención primaria, colaborando más activamente con centros de salud, sobre todo en zonas rurales donde muchas veces somos el único punto sanitario accesible a diario. También sería positivo potenciar más servicios asistenciales desde la farmacia comunitaria».

Para la capital, «el ayuntamiento de León debería de ser más sensible con el acceso de los ciudadanos a las farmacias propiciando plazas de aparcamiento en frente de la farmacia señalizadas con una cruz verde para que los pacientes tengan facilidades para conseguir su medicación».

Medicamentos de invierno, de verano y tratamientos crónicos

Gracias a esa atención, mezcla de profesionalidad y cercanía, es sencillo para alguien como Rubén hacer un diagnóstico de la salud de los leoneses y leonesas, sobre la base de lo que cada día ve y escucha desde el Edificio Europa. «Hay tres grandes grupos de temas que atendemos», explica: «Los tratamientos crónicos (hipertensión, colesterol, diabetes…), los productos para el resfriado y la gripe en invierno, y los problemas digestivos o solares en verano». 

Aunque también están empezando a verse nuevas tendencias como «un aumento en la demanda de productos relacionados con el bienestar emocional: suplementos para dormir, reducir la ansiedad» o «la dermocosmética y en el autocuidado, algo que me parece muy positivo porque indica que hay una mayor conciencia de la salud en general».

León, ciudad con «calidad de vida»

Ya en el plano personal, De la Peña no duda en que León «ofrece algo que no tiene precio: calidad de vida». «Es una ciudad tranquila, con historia, cultura y naturaleza muy cerca. Puedes salir del trabajo y en diez minutos estar paseando por el casco antiguo o haciendo una ruta por el monte», describe.

Igualmente, a nivel laboral, «trabajar en León te permite tener una cercanía con la gente que es difícil de lograr en entornos más grandes. Y eso, en profesiones como la nuestra, marca una gran diferencia».

Defensa de los servicios públicos

Finalmente, De la Peña hace un último alegato por los servicios públicos «de gran calidad que tiene León»: «Todos mis hijos nacieron en un hospital público y todos van a colegios públicos de León. Saber que tenemos estos recursos y valorarlos es clave para seguir luchando por tenerlos», apostilla. 

Rubén, y todo el equipo de la Farmacia del Edificio Europa, siguen cada día esforzándose por ser una farmacia de confianza y de referencia, «no solo para los vecinos de León capital, sino también para quienes viven en los alrededores: la mancomunidad del Virgen del Camino, Navatejera, Sariegos o Carbajal», y todo ello con un objetivo claro e irrenunciable: «estar cerca de la gente, facilitar el acceso a la salud y ofrecer un trato profesional y humano».

Fuente: Heraldo de Aragón

Noticias relacionadas

Importancia de la vitamina D en invierno

La vitamina D es esencial para el fortalecimiento del sistema inmunológico. Durante el invierno, la exposición al sol es limitada, dificultando la síntesis de vitamina D. Suplementos y alimentos enriquecidos...

Qué son los probióticos y cuándo tomarlos en verano

En los últimos años, los probióticos se han convertido en uno de los suplementos más recomendados desde las farmacias. Su papel en el bienestar digestivo, la salud inmunitaria y la...

Cremas y lociones para aliviar las piernas cansadas en verano

El verano es sinónimo de calor, viajes y más tiempo de pie o caminando. Pero también es una época en la que muchas personas, especialmente mujeres, sufren la molesta sensación...