Cuando viajamos con niños, no solo hay que preparar maletas, documentación y entretenimiento. La salud también debe formar parte de la planificación, y en ese sentido, un buen botiquín infantil de viaje puede marcar la diferencia ante imprevistos. Ya sea para unas vacaciones en la playa, la montaña o el extranjero, contar con los productos adecuados aporta seguridad y tranquilidad a toda la familia.
En este artículo te contamos qué debe incluir un botiquín para niños, cómo organizarlo y qué recomendaciones nos dan desde la farmacia para cada tipo de destino.
¿Por qué es importante un botiquín infantil de viaje?
Los niños son más vulnerables a ciertos problemas de salud cuando están fuera de casa: caídas, heridas, fiebre, vómitos, picaduras… Además, puede que no siempre tengamos una farmacia cerca o acceso a productos específicos.
Un botiquín infantil de viaje bien preparado no solo te ayuda a actuar rápidamente ante pequeñas urgencias, sino que también te permite mantener la rutina de cuidados del niño, especialmente si sigue algún tratamiento crónico.
¿Qué debe incluir un botiquín infantil?
Aunque dependerá del destino, la duración del viaje y la edad del niño, hay una serie de básicos que no deberían faltar:
1. Analgésicos y antipiréticos
Paracetamol o ibuprofeno en formato pediátrico (jarabe o sobres). Siempre con la dosis recomendada por el pediatra.
2. Termómetro digital
Pequeño, fiable y con funda protectora. Es un imprescindible para controlar la fiebre.
3. Suero fisiológico y gasas estériles
Útiles para limpiar heridas, lavar los ojos o la nariz.
4. Antiséptico suave
Como la clorhexidina o povidona yodada en formato pediátrico.
5. Tiritas infantiles y apósitos
Mejor si son de materiales hipoalergénicos y resistentes al agua.
6. Crema para picaduras y protector solar
Una crema calmante para aliviar las reacciones a insectos y un protector solar específico para niños con alta protección.
7. Repelente de mosquitos apto para niños
Especialmente si se viaja a zonas cálidas o con riesgo de picaduras.
8. Sales de rehidratación oral
En caso de diarreas, vómitos o golpes de calor.
9. Medicación habitual
Si el niño sigue algún tratamiento (asma, alergias, etc.), no olvides llevar su medicación con prescripción médica.
10. Otros útiles prácticos
- Pinzas
- Tijeras pequeñas
- Esparadrapo
- Mucolítico infantil
- Solución oftálmica
- Pomada para rozaduras o dermatitis
Consejos para organizar el botiquín
- Usa un neceser estanco o con cierre hermético. Mejor si tiene compartimentos y es de fácil acceso.
- Etiqueta cada medicamento. Especialmente si viajan varios niños o adultos que puedan administrar el tratamiento.
- Consulta siempre con tu farmacéutico. En nuestra farmacia de León revisamos contigo el botiquín y te ayudamos a ajustarlo según el destino.
- Lleva copia de las recetas si viajas fuera de España. Puede ser útil en aeropuertos o en farmacias del país de destino.
Adaptar el botiquín al tipo de viaje
- Playa: añade crema aftersun, protector solar resistente al agua y repelente.
- Montaña o rural: más tiritas, spray antimosquitos, pomada para golpes y crema antiinflamatoria.
- Viajes internacionales: consulta vacunas, añade antidiarreicos y lleva más dosis de la medicación habitual.
- Viajes largos en coche o avión: pastillas de jengibre o jarabe para mareos (consultar edad mínima).
¿Dónde comprar tu botiquín infantil de viaje?
En nuestra farmacia en León te ayudamos a prepararlo a medida, incluyendo fórmulas pediátricas y productos hipoalergénicos. Además, puedes encontrar todo lo que necesitas en nuestra tienda online:
👉 Consulta productos para el botiquín infantil
También te asesoramos sobre la correcta conservación y uso de cada producto según el clima o la edad del niño.
Tener un botiquín infantil de viaje bien preparado es una de las mejores formas de disfrutar las vacaciones con tranquilidad. No se trata de llevar una farmacia entera, sino de anticiparte a lo esencial para que cualquier imprevisto sea solo una anécdota.
Desde nuestra farmacia te ayudamos a prepararlo con seguridad, confianza y productos adaptados a la edad y necesidades de tu hijo o hija. Y recuerda: ante cualquier duda, estamos a tu disposición los 365 días del año.